En Cataluña y en Centroamérica, hay mujeres que resisten. Mujeres que, desde su cuerpo y su territorio, plantan cara a un modelo extractivista que amenaza la vida, la naturaleza y la dignidad de los pueblos. El documental que producimos da voz a estas mujeres invisibilizadas, perseguidas y silenciadas. A través de relatos colectivos e historias de vida, el film nos invita a mirar el mundo desde la fuerza transformadora de las mujeres que luchan por la justicia ambiental y los derechos humanos.

Este proyecto audiovisual forma parte de la campaña Teixim redes de defensoras de derechos humanos y ambientales de Cataluña y Centroamérica, impulsada por Farmamundi. El documental conecta luchas locales y globales: desde las comunidades indígenas q’eqchi’ y chortí de Guatemala y los movimientos populares de mujeres en El Salvador, hasta los colectivos ecologistas y feministas de El Pallars y la Costa Brava. Estos relatos exponen las consecuencias del cambio climático, la militarización del territorio, la falta de agua y las agresiones extractivas que impactan directamente en los cuerpos y las vidas de las mujeres.

Con una mirada ecofeminista y decolonial, el documental sobre defensoras es una herramienta para sacudir conciencias y construir alianzas. Una obra de denuncia y de memoria, pero también de vida y esperanza. Porque las luchas de estas defensoras no sólo protegen la tierra: también señalan nuevos caminos para hacerla habitable. Descubre el poder de la resistencia femenina. Mira, escucha y actúa.

Ficha técnica

DIRECCIÓN: Anna Pla-Narbona

PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Farmamundi

PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL: Mamma Teams

PRODUCTOR: Albert Soler 

PRODUCER: Patrycja Jamroziak

DOP: Anna Pla-Narbona

IDEA ORIGINAL y GUIÓN: Elisabeth Llamas Reinero, Miriam García, Patricia Puras 

ESCRITO POR: Javier Cano Larumbe & Anna Pla-Narbona

Llum… càmera… acció pel territori!

Fotograma / Anna Pla – Narbona Des de la nostra organització, estem produint un documental per visibilitzar i connectar les lluites per la defensa del territori a Centreamèrica i Catalunya, a través dels testimonis de dones compromeses. Comencem posant el…

Defender el territorio es defender la vida.

Las defensoras de los derechos humanos luchan día a día, haciendo frente a graves amenazas para proteger los ecosistemas y sus comunidades. Tu voz puede marcar la diferencia en esta lucha por un futuro justo y sostenible. Súmate a #DefensemLaVidaJuntes y seas parte del cambio.